SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, informó que está detenido el coronel de esa institución Ramón Antonio Guzmán Peralta, perteneciente a la seguridad del candidato presidencial opositor Luis Abinader, quien presuntamente tiene información sobre un eventual sabotaje al sistema de voto automatizado en las suspendidas elecciones del domingo.
El mayor general dijo que además del coronel Guzmán Peralta también se encuentra detenido el técnico de la empresa telefónica Claro Manuel Antonio Regalado y que ambos son objeto de una investigación porque «se han establecido vínculos» que no aclaró, pero que supuestamente están tipificados en la Ley Ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología.
«Están en un proceso de investigación para determinar sus responsabilidades o no. En su momento oportuno estaremos dando detalles basados en la Ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología», precisó Bautista.
El director policial confirmó que inmediatamente después de enterarse del vínculo del oficial y el técnico se procedió al allanamiento de la vivienda del primero, como denunció ayer mismo el Partido Revolucionario Moderno PRM de Abinader, en base a las revelaciones del coronel.
El jefe policial y la entidad política de Abinader confirmaron que el oficial Ramón Antonio Guzmán Peralta fue adscrito hace mes y medio a la seguridad del candidato presidencial y que hasta ese momento fue comandante policial en Juan Dolio.
La dirección del PRM denunció previamente que Guzmán Peralta, con 34 años en investigación criminal en la Policía, recibió información procedente de un técnico de una empresa de telecomunicaciones (no identificó, en el momento, al técnico ni a la empresa, como sí lo hizo hoy el mayor general Ney Aldrin Bautista), en el sentido de que oficiales de la Seguridad del Estado le pidieron al técnico que les facilitara un vehículo y uniformes de la empresa de telecomunicaciones para retirar de la JCE un equipo que ellos previamente habían introducido allí.
Según la versión del oficial, el técnico sería responsable de dar soporte a organismos del Estado cuando requieren información por orden judicial. El Partido recibió esa información y destacó que actuó con la debida prudencia hasta no tener confirmación de la misma.
Según les informó el coronel Guzmán, a las 3:12 de la madrugada del lunes fue allanada su antigua residencia, donde ahora viven sus hijas, por supuestos agentes policiales y del Ministerio Público que habrían tratado de obligar a su hija para que los condujera a su paradero.
“El director de la Policía Nacional – Ney Aldrin Bautista Almonte – está enterado de la situación de riesgo del oficial policial, y dijo que desconocía, hasta la mañana de este lunes, las razones por las cuales supuestos agentes de la policía y del Ministerio Público perseguían al coronel Guzmán”, indicó la organización política que procedió a entregar al coronel a la Policía Nacional, conducido hasta el Palacio de la Policía por el abogado del PRM, Antoliano Peralta.
«El PRM hace de conocimiento público estos hechos y exige la seguridad y preservación de estas personas, a la vez que demanda una investigación seria ya fondo de esta situación», se lee en el comunicado del PRM.
Acento