El presidente Danilo Medina hará hoy ante la Asamblea Nacional la último rendición de cuentas de su mandato, en medio de la crisis política que atraviesa el país por la suspensión de los comicios municipales del 16 de febrero.
Medina, quien llegó al poder el 16 de agosto de 2012 y fue reelecto en 2016, hablará con motivo del Día de la Independencia. El gobernante, de 68 años y cuyo sucesor será elegido el 17 de mayo próximo, hará un recuento de sus ejecutorias en los últimos doce meses de gestión, pero no se descarta que anuncie algunas medidas de corte social y económico, a pesar de que su mandato termina el 16 de agosto.
Sectores políticos y sociales reclaman a Medina, cuyo discurso será transmitido por una cadena de radio y televisión, referirse a la crisis que vive el país a raíz de la suspensión de las elecciones municipales cuatro horas después de su inicio, debido a fallos en los equipos del voto automatizado utilizado en 18 de los 158 municipios del país, según determinó la Junta Central Electoral (JCE).
En un discurso a la nación el pasado 17 de febrero, el jefe de Estado llamó a los actores políticos a actuar con “responsabilidad” y con la debida “prudencia” ante el actual panorama y señaló que es momento de situar los intereses del país por encima de los partidarios y que la nación cuenta con los canales constitucionales para resolver la situación planteada. La oposición y el oficialismo se acusan mutuamente de ser los causantes del colapso del sistema automatizado, que por primera vez se utilizaba en el país.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aceptó las solicitudes de la JCE y el Gobierno dominicano para realizar una investigación que determine las causas que provocaron la suspensión de los comicios. La alocución de Medina coincidirá con una marcha hacia la Plaza de la Bandera, escenario estos días de multitudinarias concentraciones de jóvenes para exigir transparencia en las elecciones convocadas ahora para el 15 de marzo. Artistas locales, entre ellos Juan Luis Guerra y Rita Indiana, han confirmado asistencia a la marcha.
Independencia dominicana
Hoy, 27 de febrero, se conmemora el Día de la Independencia de la República Dominicana. Es el 176 Aniversario de la proclama del año 1844. Febrero es el Mes de la Patria y este 27 se le rinde honor a la Bandera dominicana, ondeada por primera vez el Baluarte de El Conde en 1844. Con diversas actividades, como desfiles escolares y conferencias, instituciones educativas, militares, gremios de profesionales, entidades gubernamentales y privadas realizan actos para conmemorar el Día de la Independencia. Centros educativos montan obras de teatro para recordar la noche del 27 de febrero de 1844, en la que el prócer Matías Ramón Mella disparó el trabucazo en la Puerta de la Misericordia, con la que se inició la independencia nacional y se proclamó la Primera República. La Independencia marca la separación del país de la República de Haití, que lo ocupaba desde el 1822 al 1844. Hoy se le rinde tributo a los fundadores de la República: Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez. El presidente de la República y diversas entidades depositan flores en el Altar de la Patria, donde reposan sus restos. En horas de la tarde de Hoy, el presidente Danilo Medina Sánchez encabeza -en el Malecón de esta capital- el tradicional desfile militar por la Independencia Nacional. Cientos de personas acuden al evento.
Hoy Digital